En este curso de Experto Universitario se profundizará en la relación entre personalidad y comportamiento no verbal y cómo analizar este último.
En primer lugar, se verá cómo analizar la conducta no verbal de una persona a través de los diferentes canales expresivos y a hacerlo de manera rigurosa con la Matriz de Análisis de Comportamiento no Verbal (NBAM).
En segundo lugar, se mostrará cómo se configura la personalidad y cómo esta afecta a la conducta, a través del modelo PEN, DISC y la perfilación indirecta.
Por último, el alumno aprenderá a analizar los diferentes movimientos faciales a través del prestigioso programa FACS de codificación de la expresión facial.
Reconocido con 20 créditos ECTS de formación universitaria por la Universidad a Distancia de Madrid.
Este Experto Universitario está reconocido con
20 créditos ECTS de formación universitaria
por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Análisis de Comportamiento No Verbal.
En este módulo de Análisis de Comportamiento no Verbal analizaremos el comportamiento no verbal del individuo como expresión de sus procesos emocionales, cognitivos y motivacionales. Para ello estudiaremos cada uno de los diferentes canales expresivos a través de los cuales reflejamos los procesos psicológicos mencionados. El conjunto de conocimientos adquiridos por el alumno tomarán sentido en su conjunto mediante la aplicación de la herramienta NBAM (Nonverbal Behavior Analysis Matrix), protocolo de análisis de comportamiento no verbal desarrollada por los Drs. Rafael López y Fernando Gordillo en colaboración con el Dr. Soto, actual Jefe de la Sección de Análisis de Conducta de Policía Nacional. En la actualidad, este protocolo está siendo aplicado con gran éxito por parte de Policía Nacional.
.
Tema | Nombre |
---|---|
Tema 1 | Conceptos básicos |
Tema 2 | El proceso emocional |
Tema 3 | Expresión facial. Microexpresiones. |
Tema 4 | Gestos y posturas. |
Tema 5 | Háptica y apariencia. |
Tema 6 | Prosodia y proxémica. |
Tema 7 | Nonverbal Behavior Analysis Matrix (NBAM). |
Trabajo final | Trabajo final de módulo |
22 de noviembre – 20 de diciembre
Análisis de Comportamiento y Personalidad.
En este módulo de análisis de comportamiento y personalidad analizaremos la perfilación directa e indirecta de personalidad. Partiremos de la explicación de las diferentes corrientes en el estudio de la personalidad para pasar posteriormente a profundizar en las teorías de rasgo de personalidad desde sus inicios hasta nuestros días. Profundizaremos en los indicadores conductuales que permiten realizar el “personality profiling”(perfiles de personalidad) como herramienta de interacción con nuestros interlocutores. El objetivo del curso será que los alumnos que lo superen estén en condiciones de realizar perfiles de personalidad rápidos con tan solo una interacción de escasos minutos con otra persona.
Tema | Nombre |
---|---|
Tema 1 | Conceptos básicos sobre personalidad |
Tema 2 | Enfoques teóricos de personalidad |
Tema 3 | Antecedentes en los modelos de rasgo. Sistema DISC |
Tema 4 | Big Five y 16FP |
Tema 5 | Modelo PEN de Eysenck |
Tema 6 | DISC extendido |
Tema 7 | Perfilación indirecta |
Trabajo final | Trabajo fin de módulo |
10 de enero – 7 de febrero
Codificación Facial Avanzada con FACS.
En este módulo de codificación facial avanzada (FACS) se abordarán los principales aspectos relacionados con el procedimiento de codificación científica de la expresión facial de las emociones. Conocerá los principios básicos que involucran a las Unidades de Acción Facial (AUs) y Descriptores de acción Facial (ADs). La investigación científica de la expresión facial de la emoción es el único mecanismo de análisis no verbal universal y que cuenta con un instrumento reconocido internacionalmente, el FACS (Facial Action Coding System), el cual permite codificar cualquier movimiento facial visible y a través de esa codificación de las acciones faciales podemos, entre otras cosas, identificar la verdadera emoción que el individuo analizado está sintiendo por medio de las micro-expresiones. Entre las principales utilidades está la evaluación de veracidad y detección de comportamiento simulado, siendo especialmente útil para investigadores forenses, psicólogos, miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y afines, que encontrarán en la ciencia de la codificación de la expresión facial de la emoción una herramienta poderosa para la evaluación de la conducta humana.
Tema | Nombre |
---|---|
Tema 1 | Introducción a la codificación facial y al FACS |
Tema 2 | AUs cara superior |
Tema 3 | AUs cara media |
Tema 4 | AUs boca |
Tema 5 | AUs mentón y mandíbula |
Tema 6 | AUs cabeza y ojos |
Tema 7 | Laboratorio de codificación |
Trabajo final | Trabajo fin de módulo |
7 de febrero – 7 de marzo
Trabajo final de experto
Trabajo final.
El trabajo final supone la culminación de los tres módulos realizados previamente. El alumno deberá usar todos los conocimientos adquiridos a lo largo de estos módulos para desarrollar un tema de manera más amplia y profunda. Para ello, contará con la ayuda de un tutor que le orientará y asistirá en esta labor. El tema será libre y propuesto por el alumno, siempre que tenga relación con el contenido estudiado previamente.
7 de marzo – 4 de abril
Behavior & Law lleva años siendo un referente en las Ciencias del Comportamiento. A través de sus múltiples programas de formación de Másteres, Expertos Universitarios y Cursos de Perfeccionamiento Universitario ha conseguido posicionarse en países como España, Guatemala, Colombia, Perú, México, Estados Unidos así como reunir estudiantes de gran cantidad de nacionalidades debido a su innovadora metodología de formación online, apta para estudiantes de cualquier lugar del mundo. Toda la enseñanza que ofrece está impartida por los mejores profesionales de distintos ámbitos, tanto aplicados como académicos, lo que asegura la calidad y excelencia de toda la formación que lleva su sello. Además, este título se realiza en colaboración con la prestigiosa Universidad a Distancia de Madrid.
El Experto Universitario en Comunicación No Verbal y Personalidad es un programa en el cual hemos atendido hasta el más pequeño detalle. Para ello se ha configurado un claustro de profesionales compuesto por profesores de prestigiosas universidades, profesionales del ámbito profesional (Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Armadas, etc.) e investigadores de la Fundación Universitaria Behavior & Law.
Profesor | Breve CV |
---|---|
Cañavate, José Luis | Formador en CNV, Máster en Comportamiento no Verbal y Detección de la Mentira. |
Garrido, María José | Capitán de la Guardia Civil. Doctora en Psicología. Máster en Ciencias Forenses (Análisis e investigación de la Conducta Criminal) de la UAM. Experta en Criminología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ex-miembro de la Sección de Análisis de Comportamiento Delictivo de la Guardia Civil. |
González, José Luis | Teniente Coronel de la Guardia Civil. Jefe de Área del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaria de Estado y Seguridad. Doctor en Psicología. Máster en Ciencias Forenses (Análisis e Investigación de la Conducta Criminal) de la Universidad Autónoma de Madrid. |
López, Rafael | Presidente de la Fundación Universitaria Behavior & Law y de Grupo Butfly. Doctor en Psicología y Economista. Director de Nonverbal, Forensic Research Group y PSYCINT Research Group. Ha colaborado en investigaciones del más alto nivel trabajando con autores de la talla de David Matsumoto (Universidad Estatal de California) o Stephen Porter (Universidad de British Columbia en Canadá). |
Pérez, Ignacio | Formador en CNV, Máster en Comportamiento no Verbal y Detección de la Mentira. |
Petisco, José Manuel | Formador en CNV. Jefe del Departamento de Formación y Perfeccionamiento de la Escuela Militar de Ciencias de la Educación. |
Tamborim, Anderson | Experto en Lenguaje Corporal, Análisis de Micro Expresiones Faciales, Ingeniería Social y Investigación Científica de Fraudes en Ambiente Corporativo. Certificado Codificación Científica de Micro Expresiones por Paul Ekman International (PEI) a través del FACS (Facial Action Coding System) Test, Humintell, F-MGIFCC (Freitas-Magalhães Group International FACS Certified Coder). |
Villena, José | Director Técnico. Subteniente de la Guardia Civil. Gabinete de Coordinación y Estudios (Secretaría de Estado de Seguridad). Criminólogo y Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira (Behavior & Law y UDIMA). |
1.- Programa 100% online que facilita acceder a él desde cualquier lugar del mundo. El formato online se complementa con algunas sesiones presenciales de carácter voluntario mensuales de refuerzo de contenidos. Vídeo clases en FULL HD ( 1920 x1080), con la máxima calidad de imagen.
2.- Aula virtual sencilla y operativa con vídeo clases, ejercicios, test, actividades obligatorias, lecturas obligatorias y material complementario voluntario.
3.- Tutorización continua, diaria y personalizada realizada por expertos, todos ellos con formación superior universitaria y específica sobre comunicación no verbal y personalidad.
4.- Un excepcional equipo de profesores procedentes de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad Españoles (estatales y autonómicos), Fuerzas Armadas y el ámbito empresarial y pericial. Sin duda es uno de los elementos que hacen a este programa diferente al resto de opciones del mercado formativo en la materia.
Los alumnos que superen el programa obtendrán el título de Experto en Comunicación No Verbal y Personalidad por la Universidad a Distancia de Madrid. Esta titulación es el sello distintivo de un profesional de calidad claramente diferenciado de aquellos pseudo expertos cuyas conclusiones no son sino meras especulaciones.
Reconocido con 20 créditos ECTS de formación universitaria por la Universidad a Distancia de Madrid.
Para informarse de las generosas ayudas que reciben las primeras inscripciones póngase en contacto por Whatsapp con Silvestre Cabezas, responsable de admisiones, en el teléfono: (+34) 633 67 84 30 o bien en cabezas@behaviorandlaw.com
Actualizamos semanalmente nuestro blog con los últimos artículos sobre investigación, divulgación y formación sobre comunicación no verbal. ¡Más de 300 artículos disponibles gratuitamente para su consulta!
Todas las semanas nuevos artículos sobre comunicación no verbal. Procedentes de revistas científicas internacionales. Los traducimos y resumimos para ti.